![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir7sTp0kJsLikYCg0qekVraA81gqG9VSuih6-jVQxKvXkUFKCHn9gGN_0zxIrr3tKTzeaPlCW8syzsk3l9wLsJ8P4GcpZQXH3S0Cz7IZj9iUvD72B1fAWnl-CTCKy3F0T_RNVMwUWUvcs/s200/semillero2.jpg)
Como ya os hemos comentado otras veces hacemos el semillero en nuestras cajitas blancas que reutilizamos de la pescadería. La novedad esta vez es que nuestros caseros tenían un invernadero pero sin el plástico y nos dijeron que si lo queríamos que nos lo cogiéramos, así que nos lo hemos traído al patio. Así tenemos los semilleros más cómodos.
Un consejo para los semilleros en cuanto al riego. Es muy importante mantener la humedad para que la semilla germine pero al regar se corre el riesgo de que la semilla se desplace y germinen todas juntas o se salgan del semillero. para estos riegos más cuidadosos recomendamos tener un pulverizador. Nosotros tenemos un pulverizador pequeño de la marca Matabi. Esta marca es muy típica en la jardinería porque tiene muy buena relación calidad precio. Estos pulverizadores funcionan a presión y se usan mucho para pulverizar productos para tratar enfermedades aunque nosotros lo usamos también para regar. Así las semillas no se mueven mucho dentro del semillero y podemos regar en cantidad.
¡Una entrada muy interesante!, gracias
ResponderEliminar