Ya llegó el buen tiempo y con él las primeras plagas a nuestro patio.El pulgón suele ser una de las primeras. Estos parásitos se alimentan de la savia de los tallos jovenes produciendo enrollamientos en hojas y brotes,llegando a debilitar la planta o mermar cosechas.Los pulgones pueden ser de diferentes colores, verdes, grises o negros dependiendo de la especie y plantas a las que parasita.
Tratamientos
Nosotros realizaremos el mismo tratamiento que años pasados con pulverizaciones de purín de ortiga y aceite de neem. Hay que aplicarlo siempre a la caída de la tarde y en días que no se esperen lluvias para que así la planta pueda absorberlo durante la noche.
El purín de ortiga pulverizado sobre las plantas hace que éstas sean menos atractivas para los pulgones u otras plagas.
¿Y qué es el aceite de neem? Es un insecticida biológico de amplio espectro que se obtiene del arbol de neem (Azadirachta indica) utilizado en agricultura ecológica sin toxicidad para personas ni animales de sangre caliente. Además debido a su estructura aceitosa se mantiene más tiempo en las plantas.
Otro tramiento posible si no se tienen los productos anteriores es la decocción de ajo y hojas de tomate y pulverizar una vez que este fría.
Aliados
Otra forma de eliminar a las dañinas plagas son nuestros aliados biológicos favoritos, las mariquitas. En este caso las mariquitas tanto adultos como larvas son grandes devoradoras de pulgones. Es una lástima que no encontremos unas fotos de las larvas y adulto de mariquita que tuvimos el año pasado. Devoraron todos los pulgones del huerto, increible pero cierto.
Otra de nuestros aliados es la tijereta que aunque no tan voraz como la mariquita también mantiene a raya las poblaciones de pulgones.
Estemos muy atentos a las hormigas ya que estas defienden a los pulgones de sus depredadores y los trasladan a diferentes plantas, para aprovecharse de las sustancias azucaradas que estos les proporcionan.