Miramos mesas de cultivo en las tiendas pero nos parecieron carísimas para nuestro ajustado presupuesto, así que nos lanzamos a la piscina y decidimos hacerla nosotros mismos. Seremos la generación perdida pero no vamos a dejar de hacer cosas por no tener dinero...
![]() |
¡Nuestra gran obra! |
Para que veáis mejor los materiales y cómo lo montamos podéis verlo en esta serie de fotos:
3. Para que las patas no se abran hicimos una estructura con los tablones más pequeños uniendo las patas entre sí para dar más estabilidad a la mesa.
4. La parte final de la mesa de cultivo: el cajón. Compramos una tabla grande que nos cortaron en el Leroy, con una altura de 25 cm. Lo sujetamos a los agujeros que tiene la base con unos tornillos y unas tuercas. En las esquinas también lo sujetamos con unas eles para evitar que se abra con el peso de la tierra.
6. Y por último el detalle de la balda de abajo. Aprovechamos dos tablitas que sobraban y malla de gallinero que teníamos del nuestro y le dimos el toque profesional a la mesa. Así tiene un sitio donde poner la regadera, las herramientas...
Nos lanzamos a la piscina con esta mesa de cultivo y a pesar del miedo de las primeras horas, al final quedamos muy contentos con el resultado. ¡Estamos hechos unos manitas! Lo pasamos genial y por 50 euros aproximadamente hicimos una buena mesa de cultivo. Ahora JuanCar lo tiene que preparar con tierra, que ya tiene plantas esperando a ser trasplantadas... ¡Queremos ver fotos!