Este fin de semana
hemos dado un repaso al huerto, aunque ahora estamos en un momento de espera para que crezcan las plantas. Pero las estamos dando un pequeño empujón con unos invernaderos individuales que hemos preparado. En el comedor de la universidad se tiran muchas
botellas de agua ya que dan una para cada menú (con lo barato que sería dar agua del grifo...) e Irene ha estado unos días cogiéndolas para
darlas una segunda vida antes de ser tiradas al contenedor amarillo.
 |
Pepino creciendo dentro de la botella |

Las
botellas en los primeros días después del trasplante son una buena
protección contra el ataque de los pájaros, caracoles y babosas. También hacen un
efecto invernadero dando más calor a la planta. Nosotros hemos observado que la plantas se están desarrollando más rápido con las botellas. El huerto tiene un aspecto un poco peculiar con tanta botella "plantada", pero de momento nos está sirviendo.
Lástima que son de 33 cl. y se quedan pequeñas enseguida, pero para los primeros días nos valen, aunque las lechugas y las espinacas ya están grandes y en cuanto las quitas la botella sufren el
ataque voraz de los pájaros que nos visitan, sobre todo gorriones. Tendremos que pensar en instalar una red o algo parecido para estos tragones porque están siendo un problema. El año pasado pusimos un espantapájaros y cds pero en seguida se acostumbran y volvieron a visitarnos.
 |
Lechuga picoteada en los bordes y centro de las hojas, seguramente por pájaros |
Ya hemos empezado a recoger bastantes fresas, y cada vez que cosechamos
las elevamos para que no se las coman las cochinillas y los caracoles, ya que si tocan el suelo éstos tendrán más fácil el acceso a nuestras deliciosas fresas.
Y con esto de las cosechas y los arreglos nos estamos mosqueando porque
nos da la sensación de que este año todo está muy retrasado. Esto de comparar unos años con otros parece que es una opinión sesgada, que de un año a otro te puede parecer que hizo más calor o llovió más pero con el tiempo te olvidas... para eso también nos sirve el blog. Es como tener un cuaderno de bitácora donde consultar lo que hicimos otros años. Y efectivamente:
el año pasado el 18 de mayo
ya estábamos recogiendo muchas fresas y este año llevamos apenas una semana
el 30 de mayo del 2011
los tomates ya tenían dos palmos de altura y les habíamos capado, en cambio este año todavía caben dentro de una botella de agua pequeña
a principios de junio pasado
los arándanos y las frambuesas ya estaban madurando y este año de momento están todavía verdes
y un largo etcétera de flores y plantas...
Quizá este año hemos quitado demasiado pronto los invernaderos pero la verdad es que muchas de estas plantas estaban en semilleros dentro de casa, así que
creemos que ha sido un problema de cambios bruscos de temperatura que a las plantas les ha vuelto locas. A ver si el mes de junio les da un buen empujón.