¡Por fin! Este año se han hecho de rogar, si comparamos con el año pasado, a finales de julio ya estábamos comiendo alguna variedad y a estas alturas recogíamos kilos de tomates raf. Pero lo importante es que ya han llegado a la mesa los tomates raf, los cherrys y la nueva variedad de este año, los tomates reina dorada.Este año hemos vuelto a observar que los rafs están agrietados. Estas grietas a priori son un problema estético pero de fácil solución ya que al cortar el tomate se puede quitar fácilmente, pero si tardamos en recolectar pueden ser un punto de entrada de hongos o bacterias que pudrirán el fruto.
Esto ocurre con riegos irregulares o situaciones de temperaturas muy altas y humedad baja. En nuestro caso los riegos son constantes gracias al programador y creemos que suficientes pero no podemos evitar las temperaturas altas y la humedad baja... En estos casos tendremos que buscar las variedades menos sensibles a este problema y por lo que hemos observado en nuestro huerto, los tomates raf son muy sensibles. ¡Pero están tan ricos! Que de momento preferimos quitarlo al partirlo que eliminarlo de nuestra huerta. Además cogeremos semillas de las plantas que no tengan frutos agrietados (o los menos posibles) para ir seleccionando los raf más resistentes.
Y seguimos recogiendo calabacines y pepinos. El año pasado apenas tuvimos pero parece que el cambio de sitio en el huerto les ha ido muy bien.
Así que os recomendamos dos recetas que hemos encontrado en internet y que ya hemos puesto en práctica:
- para los pepinos, un refrescante gazpacho de pepino y manzana que nos enseñan en el mercado calabajío. Ya lo hemos probado y tenemos que volver a la frutería a por manzanas.
- para los calabacines, hemos probado a conservarlos en aceite como nos muestra el blog albahaca con tomates. Para comerlos tenemos que esperar un mes pero tienen una pinta estupenda.




















